 |
[Ilustración de Mujeres Artistas en Armilla] |
- Hacer mapas mentales es una técnica estupenda y útil de unir conceptos usando líneas e imágenes.
- Básicamente, se trata de una idea central unida mediante líneas a otros conceptos relacionados con ella.
- Importantes artistas como Leonardo da Vinci o Pablo Picasso usaron este tipo de diagramas como boceto o dibujo previo a sus proyectos artísticos.
En clase hemos realizado ya algunos mapas conceptuales con la biografía y la obra de estas
Para esta actividad, hemos recorrido y estudiado diferentes enlaces en la red, para extraer información y resumir los datos que hemos ido aprendiendo de estas grandes mujeres. Después, con ellos, hemos creado tres grandes bloques sobre los que adjuntamos la información estudidada. Estos bloques has sido:
- DATOS DE LA BIOGRAFÍA
- OBRAS
- LA IMPORTANCIA DE SU ARTE
Con ellos comenzamos a trabajar en los mapas mentales. Recordamos Las
características fundamentales de los mapas mentales:
- La idea o el asunto principal se simboliza en una imagen central.
- Los temas principales salen de la imagen central como ramales.
- Los ramales incluyen una imagen o palabra clave en su línea.
- Los temas de menor importancia se representan como líneas de cada ramal.
Popplet es una aplicación en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. Con Popplet dispones de la posibilidad de crear mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc. De forma individual o colaborando con otras personas. Un popplet es un gran tablón donde cologar, organizar y relacionar tus ideas. Una de las mayores ventajas de Popplet es su sencillez y lo intuitivo de su interfaz.
¿Cómo hacer mapas mentales online?
Tal como aparece reflejada en su web se trata de una “plataforma para tus ideas”. A partir del paradigma de una hoja en blanco podemos añadir popplets para organizar la información. Cada cuadrante es una idea, concepto, imagen, etc.
 |
Claudia |
 |
Afrika |
 |
Carlos |
 |
Miguel Ángel |
 |
LAURA ESQUIVEL. Por Alba |
 |
Antonio |
Aqui, además, enlazamos la carpeta de ilustraciones que trabamos en El QuinTo NiveL
0 comentarios:
Publicar un comentario