En esta jornada intentamos utilizar un cuento online para invertir nuestra clase.
Vamos a imaginar cómo utilizar un cuento on line para nuestra clase inversa.
Tratamos, con esta actividad, trabajar diferentes competencias, áreas, objetivos: lectoescritura, vocabulario, estructura del cuento, ... No olvidamos las conclusiones y objetivos relacionados con lectura comprensiva y trabajo colaborativo
- El primer paso es crear un cuento online. Para eso usamos la herramienta Storybird y elegimos el que han creado Susana y Elías.
- En clase de lenguaje digital, leemos y analizamos todos el cuento que han escrito los compañeros.
- A partir de ahí, planteamos una serie de actividades para trabajarlo en clase. En estas actividades intentamos que aparezcan el mayor número posible de elementos de la taxonomía de BLOOM,
![]() |
Esquema recogido del blog Innovando, juntos. Aprendiendo, juntos. |
Actividad 1: recordamos de forma oral la historia y decidimos (evaluamos) las “partes más importantes” en las que podemos dividirla. Dividimos a la clase en equipos, y revisamos los INDICADORES que manejamos para evaluar las composiciones escritas:
- Planificación
- Textualización: coherencia, cohesión, y adecuación.
- Presentación
Con las sugerencias y mejoras, que consideremos necesarias, creamos alternativas.
Con todo esto, hemos incluido las inteligencias: lingüística, creativa, colaborativa e interpersonal.
Actividad 2: Ahora es el momento de poner en orden las partes de la historia. Pedimos a un representante de cada equipo que cuente lo que pasa en su parte del cuento y ordenamos la historia.
Actividad 3: Montamos un mural ordenando el nuevo producto, versión de la primera propuesta y lo colgamos en el tablero de corcho.
Actividad 4: Podemos enriquecer nuestra actividad decidiendo en cada grupo una frase que resuma la viñeta. Anotamos la frase en una tira de papel y cortamos las palabras.
Creamos collage de palabras y frases, recortadas de periódicos y revistas

TRABAJO FINAL CON TICs
- Luego, podemos pasar a Storybird las nuevas historias.
- Con FOTOR podemos incluir textos sobre imágenes, y exponer las frases obtenidas, a modo de composición estética y artística.
- Con todas las fotos y textos, podemos hacer un montaje audiovisual en Slide.ly
0 comentarios:
Publicar un comentario