sábado, 29 de septiembre de 2012

Cómo escribir Haikús. Video-Montaje

El Haiku es un breve poema procedente del milenario Japón. Es una miniatura poética de 17 sílabas, distribuidas en tres versos: 5-7-5. Nació como juego de palabras y más adelante, Mastsuo Basho lo elevó a género poético. Haikús escritos en la clase, un día de tormenta: Pincha, y mira el vídeo ¿CÓMO...

viernes, 28 de septiembre de 2012

Aplicaciones divertidas para retocar fotos

Hoy en clase de lenguaje digital nuestra maestra Ana nos ha enseñado un programa llamado : Funny Photo Maker  Es un programa muy entretenido y muy chulo. Os voy a mostrar algunas fotos que hemos hecho ¿Quién es quién? Luna Azul (Paula Garrido)  Un mundo muy...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Tertulias con Personajes de Motril

A través de estas tertulias, vamos a comenzar una experiencia en la que pretendemos acercar a nuestra clase personas de distintos ámbitos de la cultura e historia motrileña, para que nos cuenten sus trabajos, su obra y un poco de su vida. Preferentemente serán mujeres, que nos hablarán de su orientación...

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Nuestros blogs de alumn@s ya están en la Red

Ya hemos iniciado nuestra andadura en el mundo del blog. Esta útil herramienta nos va a ayudar a darle visibilidad a nuestros trabajos de clase, siendo además un lugar inmejorable donde desarrollar nuestra creatividad y el buen uso de las nuevas tecnologías. Se trata de generar trabajo promover...

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Cómo escribir una Biografía?

Infografía de Ana Galindo Escribimos una Biografía Objetivo Aprender a conseguir información de diversas formas y a través de diferentes fuentes (preguntas, fotografías) para elaborar una biografía. Competencias a desarrollar Explicar la función comunicativa de las biografías y autobiografías. Identificar...

Reunión Inicio de Curso con madres y padres

Estimadas madres y padres: Como cada principio de curso, una vez más, os convocamos a la reunión que tendrá lugar el próximo lunes, 1 de octubre, a las 18’00 horas, donde daremos un repaso general a las propuestas para el nuevo curso, con el siguiente Orden del Día: - Presentación. - Normas mínimas...

sábado, 22 de septiembre de 2012

Historias y Diseños online de nuestros Súper Héroes y Heroínas

Nuestros súper héroes y heroínas comienzan a entrar en acción.  ¡No te pierdas las sucesivas aventuras! Una aventura de SpadaMan  Oceana-Supersónica en acción Esperamos con ansiedad  las nuevas aventuras de: Místico (Rubén) Súper Girl (Paula Cervilla)        ...

viernes, 21 de septiembre de 2012

Aprendemos a usar Google Docs

Cuando nos abrimos una cuenta de correo en Gmail podemos aprovechar una gran cantidad de servicios como Google Docs, Google Calendar, Sites, Picasa,... Hoy vamos a aprender el uso de Google Docs por la utilidad que le podemos dar en la clase.  Además de convertirse en un archivo de seguridad...

jueves, 20 de septiembre de 2012

Herramientas TIC para crear cómic

El potencial didáctico de los cómics - especialmente, en Primaria y E.S.O- es magnifico y contiene grandes posibilidades de aplicación en el aula, interrelacionar áreas y de generar contenidos. Hay herramientas muy variadas para crear estos recursos tan atractivos. Hoy os presento dos: Marvel,s...

Nuestros Súper Héroes y Heroínas y sus poderes mágicos

Esta súperclase es súperpoderosa, gracias a sus súperheroes y súperheroinas. A partir de aquí, iremos creando nuestras propias aventuras, de acuerdo con nuestra identidad, nuestra increíble historia y los amigos o enemigos que nos acompañarán. !-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom:...

martes, 18 de septiembre de 2012

Yo soy un Supér Héroe o Heroína. Invento mi personaje.

1 Escoge el género de tu superhéroe. Hombre o mujer. 2 ¿Cuál será el nombre de tu superhéroe? Por ejemplo: Mz. 3 ¿Qué súper poder tendrá? Super fuerza, capacidad de volar, inteligencia, agilidad y muchos reflejos. PODERES Y PERSONALIDAD:  Define de qué manera recibió...

jueves, 13 de septiembre de 2012

Junta Ampliada Espiral 2012

Este fin de semana voy a vivir una experiencia muy interesante, en Veciana (Barcelona) Tendrá lugar el encuentro de la Junta Ampliada Espiral. Algunos de los propósitos que ya están marcados en este encuentro son: Deseos ¿Qué debería ser Espiral?  Divulgación de experiencias, casos de...

Poesía y TIC

¿Cómo aprender a ser todo un poeta o una poetisa? Con este recurso  que nos ofrece la Junta de Andalucía podremos aprender y repasar  los tipos de rima, las palabras más adecuadas, recursos estilísticos, los tipos de poemas o la poesía visual y otras buenas ideas para desarrollar...