Con fecha 5 de noviembre de 2014 se ha firmado Resolución de la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se conceden los Premios Nacionales de Educación en la enseñanza no universitaria correspondientes al año 2014, siendo nuestro proyecto PaLaBraS AzuLes uno de los premiados en la categoría de Equipos docentes.
Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como expresión y comunicación, y perder el miedo a la hoja en blanco.
Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita.
Establecer relaciones de colaboración on line entre el profesorado , que abarca toda la geografía nacional.
Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como una tarea amena, divertida, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales que rodean la didáctica de la lengua, dándole un carácter lúdico a los aspectos más fundamentales de la creación literaria.
Fomentar y dar a conocer las herramientas 2.0 disponibles en la red, para la creación literaria y el aprendizaje digital.
Utilizar las redes sociales como elemento de difusión de los avances creativos y tecnológicos.
Intentar llegar al profesorado NO-TIC, más reacio a la integración de las NNTT en el aula, ofreciendo herramientas de creación literaria sencillas y accesibles
Utilizar recursos interactivos de Software Libre en la red donde alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse (menores de edad).
Reconocimiento social de los trabajos que se llevan a cabo dentro del aula, tanto el del profesorado, como el del propio alumnado en quien repercute directamente el enfoque y las directrices del proyecto.
VISITA NUESTRO PROYECTO
0 comentarios:
Publicar un comentario